Las Islas Galápagos, conocidas alrededor del mundo como las Islas Encantadas, fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, por la UNESCO en 1978. Además de otros reconocimientos, han sido consideradas por los lectores de la revista USA Today. como el primer destino que ver antes de morir.

  • Puerto Baquerizo Moreno, Ecuador

Islas Galápagos

Las Islas Galápagos o el Archipiélago de Colón, es una provincia del Ecuador, localizado a 972 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana.  Oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador.  La capital es Puerto Baquerizo Moreno y  depende directamente del Gobierno Nacional.

Las Islas Galápagos constituyen un archipiélago del Océano Pacífico y está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes.  La formación de la primera isla habría tenido lugar hace más de 5 millones de años como resultado de la actividad tectónica.   Las islas más jóvenes son Isabela y Fernandina y están todavía en proceso de formación,  la erupción volcánica más reciente fue el año 2009.

Bajo la presidencia de Juan José Flores, las Islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador, el 12 de febrero de 1832,  y desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.

Ecuador ama la vida

Fuente: http://www.youtube.com/user/amalavidatv

Las Islas Galápagos son conocidas alrededor del mundo como las “Islas Encantadas”, famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural.   Además, la flora y la fauna encontrada en las Islas es prácticamente única.

Las Galápagos fueron declaradas Parque Nacional en 1959.  En 1978 la UNESCO las declaró Patrimonio Natural de la Humanidad, y en 1985 Reserva de Biósfera.  En 1986 el mar que rodea a las islas Galápagos fue declarado reserva marina.

En el 2001 la UNESCO adhiere a la declaratoria de Patrimonio Natural de la Humanidad, otros reconocimientos como:  Santuario de Ballenas, Reserva de la Biósfera y Sitio RASMAR (para la protección de los humedales)

Islas e Islotes

El Archipiélago esta conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes. Cada una de ellas tiene su propia flora y fauna, si bien hay animales que se pueden encontrar en todas las islas, hay especies que pueden ser únicas de cada isla.

Fauna

Los animales de Galápagos son únicos en el mundo, esto se debe al medio ambiente que los rodea. Esta exótica vida salvaje solo puede ser admirada en este grupo particular de Islas encantadas.

Flora

Considerada como un extraordinario ejemplo de la increíble evolución biológica, no solo que hay muchas especies que son endémicas a las islas Galapagos, sino que éstas mismas plantas son el medio de supervivencia para muchas especies de mar.

Reconocientos

  • 1979, la UNESCO declaró a las Islas Galápagos Patrimonio Natural de la Humanidad
  • 1985, la UNESCO declaró a las Islas Galápagos Reserva de la Biósfera
  • 1986, el Gobierno del Ecuador crea la Reserva de Recursos Marinos de Galápagos
  • 1990, las Islas son declaradas un Santuario de Ballenas
  • 1998, se decreta la Reserva Marina de Galápagos
  • 2001, la UNESCO incluye a la Reserva Marina de Galápagos en la lista de Patrimonios Naturales de la Humanidad