Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar.

Los manglares son muy importantes para el equilibrio ecológico del planeta porque son el refugio de muchas especies peces, mamíferos e  invertebrados y atrapan sedimento y hojarasca entre sus raíces y ayudan a rellenar y recobrar terreno lo que evita la erosión del suelo. A pesar de todos estos beneficios el 75 % han sido destruidos.

El Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar busca concientizar sobre los efectos de perder estos ecosistemas y que todos colaboremos en la preservación de los mismos.

Día del Sol

El sol es una de las fuentes de energía y vida más importantes del planeta.  Es el responsable de muchos de los procesos naturales de la naturaleza que nos genera los recursos para vivir.  En los últimos años se ha convertido en una fuente de energía renovable, vital para frenar el cambio climático.

El Día de sol tiene como objetivo fomentar su uso y evitar que el calentamiento global continúe con la extinción de animales y plantas de nuestros ecosistemas.

El aeropuerto Ecológico de Galápagos utiliza paneles solares que alimentan la terminal aportando así, con el cuidado a nuestro planeta.

Día Mundial de la Tortuga Marina.

Las tortugas marinas ocupan un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas, porque son las encargadas de mantener controladas las poblaciones de algunos organismos que habitan en los océanos. También son las responsables de que las payas permanezcan fértiles porque durante la desovación intercambian minerales entre el océano y la superficie.

La conservación de esta especie se ve amenazada por  la caza furtiva y la destrucción y contaminación de sus hábitats. Se han implementado planes para la conservación de las tortugas marinas que han dado buenos resultados pero aún falta mucho por hacer y todos los seres humanos que habitamos este planeta tenemos la responsabilidad de ayuda a mantener el equilibrio ecológico.

Día Mundial de los Océanos.

Los océanos son un pilar fundamental para mantener el equilibrio de todos los ecosistemas, en ellos encontramos una gran cantidad de seres vivos y es una fuente de recursos alimenticios para el ser humano.

La ONU ha definido como lema de este año: “Unos océanos sanos, un planeta sano”, para que todos los seres humanos tomen conciencia del daño que provocan alguna de las actividades cotidianas que realizamos como la pesca ilegal, las prácticas de acuicultura insostenibles, la contaminación marina y la destrucción del hábitat y las especies exóticas, así como el cambio climático y la acidificación de los océanos, tienen un impacto negativo sobre los océanos y los mares.