Isla Española

Está ubicada en la costa norte de la isla Española. Sus dos playas tienen una longitud total de 1,300 m. Cerca de Bahía Manzanillo encontraremos colonias de lobos marinos y en la parte alta de la isla se puede observar tortugas terrestres.

Además podrás avistar tres especies de pinzones de Darwin: pinzón de cactus de pico grande (Geospiza fuliginosa), pinzón de tierra de pico pequeño (Geospiza fuliginosa) y el pinzón cantor (Certhidea Olivacea).

isla espanola1

 

Las Palmas

En 1929 llega un singular personaje a Floreana, el Dr. Frederich Ritter, quién se convertiría en el primer colonizador. Este sitio se convirtió en su morada, por lo que es posible observar vestigios antiguos y visitar su tumba. Además es posible participar en actividades agropecuarias.

En este lugar el visitante tendrá la oportunidad de fusionarse con experiencias, tradiciones, costumbres y la forma de vida de las familias rurales.

IMG_9401

Corona del Diablo

Excelente lugar para realizar buceo superficial y buceo profundo, este sitio es muy recomendado por las agencias locales de buceo ya que es muy común encontrar tiburones martillo alrededor de la corona, también lobos marino y escuela de mantarrayas. La diversidad que posee es única, la especie de coral más común en este sitio es el coral Pocillopora. Horario de visita: De lunes a domingo de 6h00 a 17h00. (Sito de visita de la Reserva Marina Galápagos).

corona del diablo

Bahía Post Office

El barril de correo fue colocado antes de 1793 dio el nombre a la bahía. En la historia aparece por primera vez en el mapa del ballenero Santiago Colnett. Esta bahía fue colonizada por noruegos en los años 1926, los cuales tenían como objetivo principal la industria pesquera. Horario de visita: De lunes a domingo de 6h00 a 18h00. (Sito de visita del Parque Nacional Galápagos).

post office1