Seymour Norte

Se formó por el levantamiento de lavas volcánicas submarinas. Todos los fósiles marinos encontrados en el archipiélago se hallan en estas islas y el mejor ejemplo es el lado de Baltra del Canal del Norte. Se han contabilizado 600 iguanas en Seymour Norte, de las cuales 400 han sido repatriadas y 200 han nacido en estado natural.

La vegetación es arbustiva y alberga la colonia de anidación más grande de fragata real en Galápagos.

seymour norte 1

Bahía Urbina

Está ubicado en la base este del volcán Alcedo. El recorrido es de aproximadamente 3,200 m y atraviesa sustratos de arena, piedra pómez, lava, corales y formaciones vegetales; además se puede apreciar madrigueras de iguanas terrestres.

Es un sitio ideal para observar langosta roja (Panulirus penicillatus) y langosta azul (Panulirus gracilis).

bahia urbina

Cueva de Sucre

Se encuentra ubicado en la zona agrícola de la isla Isabela, aproximadamente a 14 km de Puerto Villamil y cuenta con un sendero de 480 m de longitud, en su mayoría pasa por una franja de vegetación típica de la zona húmeda, cruza por un túnel de lava y al final llega a las instalaciones de un vivero forestal, el mismo que es utilizado para reproducir plantas nativas y endémicas. Horario de visita: De lunes a domingo de 6h00 a 18h00.

cueva-de-sucre (1)

Bahía Elizabeth

La laguna que se encuentra en esta bahía es un sitio de descanso para tortugas marinas. Alrededor de la laguna crecen principalmente manglares rojos y blancos los cuales han alcanzado una altura impresionante. Este sitio es propicio para la observación de pingüinos. Horario de visita: De lunes a domingo de 6h00 a 18h00. (Sito de visita de la Reserva Marina de Galápagos).

bahia elizabeth