EL ACUERDO BUSCA COMBATIR EL TRÁFICO DE ESPECIES EN EL MUNDO

ezequiel firma

Los aeropuertos de Amsterdam y Kenia también firmaron el BPD

El tráfico de especies silvestres es uno de los crímenes organizados internacionales más lucrativos y que pone en riesgo a las especies en el mundo, por ello el Aeropuerto Ecológico de Galápagos se unió a la iniciativa del Duque de Cambridge de luchar contra este crimen y firmó la Declaración del Palacio de Buckingham.
El 2 de abril de 2019 en el marco de la Asamblea Anual General del Consejo Internacional de Aeropuertos, ACI, en Hong Kong, los aeropuertos de Galápagos, Ámsterdam y Kenia firmaron el documento y mostraron su compromiso con esta lucha.
Entre otras medidas, se comprometen a notificar a las autoridades policiales pertinentes sobre cargamentos sospechosos de contener vida silvestre ilegal y sus productos y, cuando sea posible, negarse a aceptar o enviar dichos cargamentos.
El acuerdo fue firmado por el presidente del aeropuerto, Ezequiel Barrenechea, quien ratificó su compromiso con la lucha contra el tráfico de especies.
El Aeropuerto Ecológico de Galápagos ha venido colaborando con las autoridades nacionales y es así que en los últimos años ha logrado detener el tráfico de varias especies.

Screenshot 2019-04-10 09.29.59

El tráfico de especies está clasificado dentro de los 4 más importantes del crimen organizado, movilizando alrededor de 20 mil millones de dólares.
El Aeropuerto Ecológico de Galápagos que opera en un Patrimonio Natural de la Humanidad, susceptible a estos crímenes, no podía quedarse fuera de un compromiso tan importante cómo este.
Comprometiendo sus actividades, como siempre, en pro del medio ambiente.

DSC_1091

Personal de seguridad del aeropuerto junto a funcionario del parque nacional realizan controles a los equipajes de los pasajeros

dirk bender 2

Iguanas descubiertas en maleta de pasajero alemán

dirk bender 1

Pepinos de mar descubiertos en el aeropuerto ecológico de Galápagos y puestos a órdenes de las autoridades de control