CONTROLES AMBIENTALES EN AEROPUERTO SEYMOUR DAN RESULTADOS
Persona que intentó sacar langostas de galápagos fue sentenciado a dos años de prisión.

Durante un operativo se detectó a un ecuatoriano que llevaba langostas durante una fecha en la que se encontraba en veda. Foto: DPNG
El aeropuerto Seymour de la isla Baltra es el que mayor concurrencia de viajeros posee en la provincia de Galápagos, en el año 2015 el 75% de pasajeros pasaron por la terminal ecológica.
ECOGAL, junto con instituciones como la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos, Policía Nacional y Dirección del Parque Nacional Galápagos, ejecutan planes de control en la terminal aérea para precautelar los frágiles ecosistemas insulares.
Como resultado de estos controles el lunes 25 de enero se detectó a un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana que pretendía enviar langostas hacia el Ecuador continental, este crustáceo está en veda desde el 10 de enero, por ello esta prohibida su captura y consumo, autoridades ambientales permitieron su comercialización hasta el 17 de enero.
Al ser descubierto, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, inició un proceso legal que terminó en una sentencia en defensa de los derechos de la naturaleza y el Patrimonio Natural del Estado, por el delito en contra de la flora y fauna silvestre estipulado en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal.
Milton Bohórquez, juez de la Unidad Multicompetente del cantón Santa Cruz sentenció al ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, Carlos Guillermo Iturbide Arias, a dos años de prisión y a una multa de tres Salarios Básicos Unificados.
La última temporada de captura de langostas inició el 5 de octubre de 2015 y terminó el 10 de enero y es de exclusividad de los pescadores artesanales de Galápagos.

Arena, corales, conchas o piedras de Galápagos también han sido detenidos en los puntos de control. Foto: DPNG
Pensamos verde,
Construimos futuro.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!