AEROPUERTO ECOLÓGICO DE GALÁPAGOS SE UNE A LA CAMAPAÑA DE NO USO DE FUNDAS PLÁSTICAS
Como parte de la operación sustentable del Aeropuerto Ecológico de Galápagos y de sus políticas ambientales, funcionarios de ECOGAL buscaron ser parte activa de la socialización de la Ordenanza Provincial de Plásticos que entrará en vigencia en la provincia de Galápagos a partir del próximo 10 de Agosto. Para ello, se organizó una charla en las instalaciones del aeropuerto dictada por funcionarias de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

Los 49 funcionarios de ECOGAL que participaron en la charla informativa se mostraron a favor del uso de fundas reusables de tela.
Este nuevo reglamento busca, entre otros temas, eliminar el uso de fundas plásticas “tipo camiseta” en la provincia, donde se consume más de 8 millones de este producto, y promover la utilización de bolsas de tela que pueden ser usadas en varias ocasiones y por mucho tiempo.
Los microplásticos, que son pequeños trozos de plástico que por efectos del tiempo se han ido descomponiendo y mezclando con la arena de las playas, están causando un grave perjuicio al frágil entorno natural de las islas.
De ahí que capacitaciones como estas, son necesarias para hacer conciencia y generar cambios en las costumbres de los ciudadanos y visitantes de las Islas, en pro del cuidado ambiental.
En esta primera etapa cumplida en el mes de Junio, ECOGAL se preocupó por instruir a todos los trabajadores de la empresa. En una segunda etapa, se espera hacer lo mismo con los concesionarios de los espacios comerciales del aeropuerto.
La comisión inter-institucional que lleva a cabo la campaña está conformada por el Ministerio de Ambiente, Dirección del Parque Nacional Galápagos, Agencia de Bioseguridad para Galápagos, Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos, Ministerio de Turismo, Consejo de Gobierno de Galápagos, los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Galápagos, WWF y GAIAS.
Pensamos verde, construimos futuro.

Estadísticas señalan que el 2011 se usaron cuatro millones y medio de fundas plásticas. En lo que va del 2015 se contabilizaron más de ocho millones.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!